
En el corazón del sur de Chile, rodeada de ríos, bosques nativos y un encanto que mezcla tradición con modernidad, Valdivia se posiciona como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una experiencia auténtica y diferente. Fundada en 1552 y con una historia marcada por colonias alemanas, maremotos y una constante relación con el agua, esta ciudad ofrece mucho más que paisajes hermosos: es un viaje al alma cultural del sur chileno.
Una ciudad que fluye entre ríos
Valdivia es conocida como la “ciudad de los ríos”, y no es para menos. El río Calle-Calle, el Valdivia, el Cau-Cau y el Cruces no solo atraviesan su geografía, sino también su vida cotidiana. Un paseo en catamarán por estos ríos permite observar humedales llenos de aves, pequeños islotes verdes y una tranquilidad que invita a desconectar del ritmo urbano.
Arquitectura y herencia alemana
Una de las características más llamativas de Valdivia es su arquitectura, fuertemente influenciada por la inmigración alemana del siglo XIX. Casas con tejuelas de madera, cervecerías artesanales y panaderías con kuchenes y strudels mantienen viva una herencia cultural única en el país. El barrio Collico y el Jardín Botánico de la Universidad Austral son ejemplos perfectos de esta fusión entre lo natural y lo europeo.
Mercado fluvial y sabores del sur
Ninguna visita a Valdivia está completa sin pasar por su mercado fluvial. Aquí se mezclan los colores de los productos del mar, las voces de los pescadores y el espectáculo cotidiano de los lobos marinos, que esperan pacientemente sus recompensas. Es el lugar ideal para probar pescados frescos, mariscos y platos tradicionales como el cancato o la cazuela sureña.
Reserva Punta Curiñanco y Parque Oncol: naturaleza a pasos de la ciudad
Para los amantes de la naturaleza, Valdivia es también puerta de entrada a reservas únicas. A pocos kilómetros del centro se encuentra el Parque Oncol, un relicto de bosque valdiviano con senderos, miradores y una biodiversidad que asombra. Más cerca de la costa, la Reserva Punta Curiñanco ofrece vistas espectaculares al océano Pacífico y la oportunidad de ver aves, zorros y flora nativa en su estado más puro.
Cervezas artesanales y vida universitaria
Valdivia también es sinónimo de cultura cervecera. Con una fuerte tradición artesanal, la ciudad alberga algunas de las cervecerías más reconocidas del país, como Kunstmann, Cuello Negro o Bundor. Además, su carácter universitario le da un aire joven y vibrante, con actividades culturales, cine, teatro y festivales durante todo el año.
¿Por qué incluir a Valdivia en tu próximo viaje?
Porque es un destino donde puedes disfrutar de lo mejor del sur de Chile: ríos navegables, gastronomía local, historia viva y naturaleza exuberante. Ya sea para una escapada de fin de semana o como parte de una ruta más larga, Valdivia sorprende y enamora.
En Oceana Suites, nos encanta inspirarte a descubrir nuevos rincones. ¿Te animás a vivir Valdivia?